Catalunya es un pequeño país que goza de clima mediterráneo, que se caracteriza por sus inviernos húmedos y templados; y los veranos secos y calurosos.
El nombre lo recibe del Mar Mediterráneo, área donde es típico este clima, pero está presente en otras zonas del planeta.
El clima se encuentra en los países que rodean al Mar Mediterráneo, Sudáfrica, Baja California, California, o Australia.
Países como España, Grecia, Turquía, Marruecos, Argelia, o Italia son ejemplos de este tipo de clima, especialmente atractivo a nivel turístico debido a las temperaturas cálidas y a la escasez de precipitaciones durante los meses estivales.
A continuación podeis ver el climograma típico de una ciudad mediterránea. Veranos muy secos y lluvias equinocciales.
Vaya que hemos estado ocupados, y es que estas ultimas semanas de clases se vuelven cada vez mas pesadas.
Los alumnos de todos los grados preparan una presentacion (Bailable) para la ceremonia de fin de cursos, los Alumnos 6 ° preparan su vals de despedida y el profesor de musica hara una presentacion de teclados y coro.
Los chicos estan muy emocionados, y al mismo tiempo muy nerviosos porque tambien estan en examenes finales.
Varios de los chavos me han pedido que ponga unas canciones asi que ahi van, espero que les gusten:
TANGO LLORON - PATITO FEO (LA PIDIO DENISSE Y KRITZIA)
VANESSA HUDGENS - SAY OK (LO PIDIO TANIA)
DRAGON BALL RAP (LO PIDIO DARIO, JORDAN, LUIS Y LALO)
LINKIN PARK - IN THE END (LA PIDIO LALO)
PHILL COLLINS - EN MARCHA ESTOY (ESTA CANCION LA ESTAMOS APRENDIENDO EN INGLES)
30 SENCONDS TO MARS - FROM YESTERDAY ( LA PIDIO DARIO)
THE TING TINGS - GREAT DJ (LA PIDIO DENISSE)
ERES LA MUSICA EN MI - HSM2 MEXICO (LO PIDIO TANIA Y DENISSE)
ESTA VA DEDICADA A TODOS NUESTROS NUEVOS AMIGOS
Esperamos que les guste un poco de la musica que nos gusta en general.
En unos dias subiremos nuestras presentaciones (el servidor no nos ayudo mucho esta semana), pero en estos dias estaremos mas conectados, asi como tambien veran mas actualizaciones.
El pasado fin de semana se celebró en la Selva del Camp la Fiesta Mayor. Durante tres días se vivieron diferentes actos, para todas las edades y gustos.
Los actos más concurridos siempre son los más tradicionales: El verbena popular por la noche, las procesiones con los elementos festivos Diables, Gegants, Nanos (cabezudos), la paella gigante en la que se reparten más de mil raciones de arroz el sábado al mediodía y todos comemos juntos en un parque, el castillo de fuegos artificiales, no hay que olvidar el oficio religioso que se celebra el domingo por la mañana como acto inicial del homenaje a los abuelos y abuelas del pueblo...
Los más jóvenes tienen un acto que les gusta mucho que es la bajada de artilugios rodantes. Consiste en hacer bajar por una calle con pendiente unos vehículos construídos por los chicos y chicas que quieren participar. No pueden llevar motor
Más de uno de los que habéis conocido en las presentaciones se ha construido uno y ha participado en la bajada.
Es muy divertido porque algunos bajan sin control y otros se estropean a medio camino.
Lo que me han pedido que os muestre Arnau i Pol es el baile que hacen els Diables con su bestia de fuego, llamada Diabló. El diabló es un animal que en realidad ataca el cultivo del avellano, que es el más común en la Selva. Este bicho se come las avellanas antes de que maduren y representan una verdadera plaga. El grupo de Diables ha reproducido este animal a tamaño gigante y lo ha convertido en bestia de fuego para las fiestas.
Aquí podéis ver como baila y aquí también podéis ver a Arnau i a Pol (y más) vestidos de Diables, llevando la carretilla encendida.
Todos los países de la cuenca del Mar Mediterráneo vivimos mucho las fiestas en la calle y siempre hay elementos de fuego.
También hay gente que participa en la agrupación de gigantes y si buscáis bien me veréis a mi, escondida detrás de todo, escondida entre dos chicos muy altos. También está mi familia.
Los gigantes más altos se llaman Magdalena e Hipòlit y representan dos oficios muy comunes en la Selva tiempos atrás: recolectora de avellanas y alfarero. Este año estos gigantes han cumplido 10 años pero los bajitos que hay detrás tienen más de 100!!!
Siempre salen por fiestas y además los llevamos por diferentes pueblos y ciudades cuando se hacen encuentros.
También por la Fiesta Mayor hay conciertos de música de jóvenes, clásica, teatro y actividades deportivas.
Son tres días que no paramos en casa más que para ducharnos y dormir una rato!
Esperamos que nos expliquen sus fiestas. Un abrazo, Rosa
En nuestras dos clases de 6º curso hay tres parejas de gemelos o mellizos. ¿Podéis adivinar quiénes son? (Les doy alguna pista: una gemela todavía no ha terminado el trabajo y por tanto no la véis y las otras dos parejas están completas, una pareja es de chicas y la otra de chico y chica).
Este podría ser nuestro himno por dos razones, porque veo que High School Musical es muy popular entre los dos lados del océano y porque dice que Estamos juntos en ello.
¿Qué les parece si ponemos un video de la canción?
Continuad así que este blog va a echar humo con tantos comentarios.
En clase de música hemos estado practicando la manera de descargar e intercambiar archivos de música. Hemos utilizado el programa MediaFire, Audacity, ... y hemos estado practicando.
Nuestra maestra nos comentó que había conocido a vuestro profesor de informática o computación como le llamáis vosotros, ¿verdad? y nos invitó a participar en esta aventura de un lado al otro del Atlántico.
Es curioso descubrir que cuando nosotros acabamos la jornada escolar, vosotros la iniciáis.
Nos gustaría saber más cosas de vosotros. Nosotros os hemos elaborado una presentaciones que próximamente las postearemos.
Que hay chicos! Espero que les este gustando la pagina, aqui en Puebla hemos tenido unos cuantos problemas de conexion con nuestro proveedor de internet, pero esperamos que para el miercoles en la tarde este resuelto este problema.
Mientras tanto quiero comentarles acerca de una situacion que vivimos los Poblanos (la mayoria del centro de la ciudad), y me refiero a un volcan activo. SI ASI ES UN VOLCAN ACTIVO!
¿Pero a que me refiero con que esta activo?
A que en cualquier momento este puede hacer erupcion. Este Volcan se puede ver desde cualquier parte de la ciudad, y lo llamamos POPOCATÉPETL que significa en NÁHUATL Popōca 'que humea' y tepētl 'montaña o monte', es decir 'montaña que humea', debido a su constante actividad desde el tiempo Prehispanico en México.
Actualmente su actividad es moderada, pero constante, con emisión de fumarolas, compuestas de gases y vapor de agua y repentinas e imprevistas expulsiones menores de ceniza y material volcánico. La última erupción violenta del volcán se registró en diciembre de 2000, lo que, siguiendo las predicciones de científicos, motivó la evacuación de miles de personas en las áreas cercanas al volcán. El 25 de Diciembre de 2005 se produjo en el cráter del volcán una nueva explosión, que provocó una columna de humo y cenizas de tres kilómetros de altura y la expulsión de lava.
Les dejo unas fotos para que puedan admirarlo mejor.
El pasado mes de noviembre fuimos a El Vendrell, la ciudad que vio nacer a Pau Casals. Ya entonces hablábamos de hacer trabajos en común con vosotros y, por si acaso, nos hicimos esta foto de grupo en los jardines del albergue donde comimos.
Os enlazamos un vídeo donde se puede ver a Pau Casals tocando el violoncelo, que fue el instrumento que lo lanzó a la fama mundial. En el segundo vídeo, Pau Casals está en la sede de la ONU y explica qué es Catalunya. Él habla en inglés y podéis escuchar, a la vez, la traducción al catalán.